Reglamento Junior 2025
REGLAMENTO VUELTA IBIZA JUNIOR MTB BY UNVRS
“19 y 20 de abril de 2025”
Artículo 1: Reglamentos. La Vuelta Ibiza junior mtb by “Unvrs”, es una prueba que se celebra los días 19 y 20 de abril de 2025, componiéndose de dos días de competición, englobada en el calendario de la Federación Balear de Ciclismo y por tanto adopta todas las normas que ya están establecidas y recogidas en el Reglamento de la Real Federación Española de Ciclismo.
Queda terminantemente prohibido rodar en sentido contrario al del trazado por la organización. Corredor que lo haga quedara automáticamente descalificado.
Artículo 2. Inscripción: Esta prueba está abierta a todos los participantes con licencia federativa en vigor que competirán en la modalidad BTT. Está permitido la participación de corredores NO FEDERADOS, debiendo realizar la licencia de un día a través de la página web de la Federación Balear de ciclismo, teniendo un coste de 15 euros cada día, total 30 euros hasta el día 16/04/2025. LOS FEDERADOS, se deberán inscribir en la página web de la Federación Balear de Ciclismo, hasta el día 16/04/2025, siendo la prueba gratuita. enlace de inscripción, para ambos:
https://webfcib.es/index.php/smartweb/inscripciones/inscripcion/31761-VUELTA-IBIZA-BTT-JUNIOR .
El límite máximo de corredores será de 200 participantes.
Las categorías de la Vuelta Ibiza junior mtb by Unvrs serán:
Artículo 3: La salida y recorrido:
El recorrido estará señalizado con flechas y cintas, y los cruces estarán cubiertos por voluntarios de la organización, así como con vallas y demás elementos viales.
SÁBADO: Inicio competición 10:30 horas.
Entrega de dorsales de 09:15 a 10:15 horas, en zona merendero San Antonio de Potmany.
Las categorías Cadete, Infantil, tendrán un circuito de 1400 metros, debiendo dar 8 vueltas (11,200 metros) y la categoría Alevín deberán dar 6 vueltas (8.400 metros), al circuito.


Para las categorías baby y sin pedales el recorrido será de aproximadamente 350 metros, la categoría baby dará 2 vueltas (750 metros), la categoría sin pedales 1 vuelta (350 metros).
DOMINGO: Salida a las 09:30 horas.
Entrega de dorsales de 08:15 a 09:15 horas en zona Passeig de Ses Font, San Antonio de Portmany.
El circuito tendrá una longitud de 750 metros. Las categorías Cadete e infantil deberán dar 14 vueltas (10,500 metros), la categoría Alevín deberán dar 11 vueltas (8250 metros), la categoría principiante deberá dar 7 vueltas (5250 metros), la categoría promesa deberá dar 5 vueltas (3800 metros), la categoría iniciación, deberá dar 3 vueltas (2250 metros).
Para la categoría baby y sin pedales, el circuito tendrá una longitud de 500 metros. La categoría Baby deberá dar 2 vueltas (1000 metros) y la categoría sin pedales deberá dar 1 vuelta (500 metros).
Artículo 4: Servicios médicos: La organización del Club Ciclista Portinatx Cycling Team, contara con la presencia de un médico y de una ambulancia, para atender los posibles accidentes que se produzcan durante la prueba y las posibles evacuaciones al Hospital.
Artículo 5: Categorías y premios: Para cada categoría habrá un trofeo para los tres primeros clasificados de cada etapa y cada categoría (masculina y femenina), así como trofeo para el ganador de la vuelta Ibiza junior mtb by Unvrs, de cada categoría (masculina y femenina). Así mismo cada participante de la vuelta Ibiza Junior mtb by Unvrs, tendrá una medalla de participante.
Artículo 6: Avituallamiento: El avituallamiento y la zona de reparaciones estará ubicado en las inmediaciones de la meta. Se prohíbe terminantemente el que ningún corredor/a arroje envoltorio u otras basuras, pudiendo ser descalificado de la prueba por estos motivos. El avituallamiento durante la competición, se regirá a lo establecido en los reglamentos de la RFEC y FCIB.
Artículo 7. Protocolo: Todo corredor está obligado a participar en las ceremonias protocolarias relacionadas con sus puestos, clasificaciones y actuaciones. Los corredores deben presentarse a la ceremonia protocolaria con su indumentaria de equipo.
Artículo 8. Incidencias y sanciones: Todo corredor remolcado o ayudado de manera irregular será expulsado de carrera, así como el vehículo infractor, los corredores que recorten en el trazado oficial, así como las demás incidencias y sanciones que marcan los reglamentos de la RFEC.
Artículo 9. Accidente y abandono: Abandonar el recorrido marcado por la organización supone la descalificación.
Un participante que abandone debe comunicarlo a la organización tan pronto como sea posible.
En caso de accidente o emergencia, y salvaguardando la seguridad de los participantes, la organización tiene el derecho de retirar a un participante de la competición o a cancelar momentánea o definitivamente la competición.
Artículo 10. Reclamaciones: Las reclamaciones deben ser formalmente presentadas a los jueces de carreras y tramitadas por éstos acogiéndose a la normativa UCI y los reglamentos de la RFEC.
Artículo 11. Consideraciones: Es obligatorio el uso del casco.
La bicicleta debe estar acorde a la normativa UCI, tanto en características técnicas como en seguridad.
La organización no se hace responsable de ningún objeto perdido u olvidado a lo largo del recorrido o en el transcurso de la prueba por ningún participante. Tampoco si es entregado a cualquier miembro de la organización en el transcurso de la prueba.
La organización no se hace responsable de ninguna avería ni reparación de la bicicleta que pueda suceder en el transcurso de la prueba.
Todos los participantes deben ser respetuosos con los otros participantes, árbitros, miembros de la organización, fuerzas y cuerpos de seguridad, protección civil, medios de comunicación y público.
Los Comisarios pueden descalificar a cualquier participante que no respete estas consideraciones.
Artículo 13: Personal responsable: El personal responsable de la organización de la prueba son:
- Raúl Rodríguez Granado, teléfono 620.593.251.
- Antonio Bonet Carmona, teléfono 666.225.693.
- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.